Durante el mes de noviembre, y una vez finalizado el tema del s. XVIII y la Ilustración, los alumnos de 4º ESO pudieron disfrutar, junto a su profesora de Historia Patricia, del museo dedicado a este ilustre noveldense ubicado en la Casa-Museo Modernista.
En él pudieron profundizar en aquellos contenidos estudiados en clase. Toda la biografía de Jorge Juan sorprendió a los alumnos sobre todo, que en octubre de 1734 y con tan sólo veintiún años, Jorge Juan fue elegido, junto con Antonio de Ulloa, para formar parte de la expedición de científicos que, patrocinada por la Academia de Ciencias de París, debía dirigirse al virreinato del Perú y allí efectuar las observaciones y trabajos conducentes a la medición del grado de un arco de meridiano por debajo de la línea del ecuador; tarea que a la postre consagraría a los dos marinos españoles como científicos y les proporcionaría bien ganada fama.
También les llamó la atención que Jorge Juan fue enviado a Londres en 1748 para el desempeño de una misión de auténtico espionaje industrial. Portador de instrucciones secretas muy precisas, junto con un código cifrado para enviar mensajes, y adoptando en ocasiones una falsa identidad, logró obtener importante información técnica acerca del funcionamiento de las denominadas máquinas de fuego (máquinas de vapor), de las fábricas, de la organización de los arsenales ingleses y de los progresos experimentados en el diseño y construcción de barcos. Además, también pudieron observar algunos ejemplares de sus principales obras: Compendio de Navegación, Examen Marítimo u Observaciones astronómicas y físicas.
Aprovechando además que en la Casa-Museo Modernista estaba expuesta una exposición, organizada por el capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, sobre retratos de Jorge Juan, los alumnos pudieron disfrutar de las obras pictóricas que representaban al ilustre marino español.
Este tipo de actividades y salidas motivan al alumnado y tienen como objetivo, según la profesora de Historia de 4º ESO, el descubrir, conocer y respetar el patrimonio histórico de nuestra localidad.
Deja un comentario