La importancia de la expresión corporal y dramática para el desarrollo integral de la persona nos llevó hace ya 8 años a implantar en nuestro centro un programa de teatro semanal en la escuela. Observábamos que si no marcábamos un calendario para el teatro, el contacto real de los niños con esta forma de expresión se reducía a las representaciones en clase, las representaciones navideñas y final de curso, con lo que tan importante pilar para el desarrollo de la personalidad de nuestros alumnos/as quedaba un poco cojo.
Gracias al esfuerzo de todos los compañeros de primaria y a la labor del jefe de estudios conseguimos reservar todos los viernes por la tarde el salón de actos del colegio para el uso de educación infantil. Cada nivel actúa una semana, de esta forma desde el inicio de la escolaridad todos los viernes del curso los niños tienen contacto con las representaciones de cuentos, canciones, poesías, proyecciones etc. Cuando no actúan, los alumnos aprenden normas de actitud y escucha tanto en el teatro como en cualquier tipo de acto.
Como broche del proyecto, los alumnos/as de 5 años culminan con una salida al teatro de verdad. En muy pocas ocasiones los niños tienen la oportunidad de disfrutar de una obra de teatro en el teatro de los mayores. Cuando decimos en el TEATRO queremos decir con todas las sensaciones que conlleva entrar a un TEATRO. El telón, el escenario, las butacas, el suelo enmoquetado, los anfiteatros, las luces, el sonido, los actores, el vestuario, la decoración … Todo les envuelve y con la colaboración de empresas como transeduca.com (empresa organizadora de la obra con la que trabajamos hace años) queremos transmitir a nuestros alumnos/as una sensación única que seguramente perdurará en el tiempo.
Deja un comentario